CUANTAS MÁS CONVERSACIONES TRANSITES, MÁS PREPARADO ESTARÁS PARA TOMAR DECISIONES

CUANTAS MÁS CONVERSACIONES TRANSITES, MÁS PREPARADO ESTARÁS PARA TOMAR DECISIONES

D.J. Patil es Doctor en Matemáticas por la Universidad de Maryland, en su vida profesional ha sido asesor externo para el gobierno de los EEUU en detección de bioamenazas, Director de Estrategia y Datos en Ebay, Chief Scientist y Chief Security Officer en Linkedin y diferentes puestos similares hasta llegar a ser Chief Data Scientist en la Casa Blanca.

Una vez le preguntaron sobre lo diverso de su carrera y él contestó:

“¿Diverso? Siempre me he dedicado a lo mismo: al análisis de datos y observación del caos. En meteorología te puedo decir qué tiempo va a hacer dentro de quince días, grado arriba, grado abajo. O puedo no saber qué tiempo va a hacer dentro de dos horas».

«Pues el mundo ha entrado en un periodo de veinte años en el que no se qué tiempo va a hacer dentro de dos horas”

Es el paradigma del tiempo que nos toca vivir, impredecible.

La cuestión es que todo negocio requiere una estrategia. Los planes de comunicación requieren una estrategia. Todo tiene que tener una estrategia que dote de sentido a las decisiones que tomamos.

Pero ¿quién es capaz de trazar una estrategia en este contexto tan impredecible? ¿quién es capaz de creérsela?

«Todo el mundo tiene una estrategia… hasta que le meto la primera hostia«

Como dicen que dijo Mike Tyson: “Todo el mundo tiene una estrategia… hasta que le meto la primera hostia”. Mike Tyson es el mundo impredecible.

Es imposible acertar en las predicciones. Lo único que podemos hacer es contemplar escenarios para ver si lo que acabe sucediendo, se parece a alguna de las opciones que habíamos considerado y tomar las decisiones más adecuadas para esas circunstancias.

Observo que se percibe mucho valor en gente que, cuando sacas un tema, es capaz de hablarte en profundidad de él. De cualquier cosa. Con sustancia. Parece gente que se puede manejar en cualquier situación porque sobre todo ha reflexionado.

En realidad no son tantas cosas, porque los posibles escenarios pertenecen a familias de escenarios y las reflexiones sobre cada una son declinables a las especifidades. 

Cuantas más conversaciones transites, más preparado estarás para tomar decisiones cuando llegue el momento

Animo a que transitemos conversaciones. A que hablemos sobre diferentes proyecciones. A que analicemos cada cosa que pase. El grado de profundidad depende de una regla muy simple: el tiempo que utilizamos en profundizar en un tema, se lo quitamos a introducirnos en otro nuevo y viceversa. Solo tenemos que manejarnos en ese equilibrio inestable.

Por eso enfatizo lo de las ‘conversaciones’, porque compartir visiones y conocimiento es aprovechar el trabajo de los demás -y recíprocamente igual-.

Lo importante es que, cuantas más conversaciones transites, más preparado estarás para tomar decisiones cuando llegue el momento que, además, tengan una línea de coherencia y un sentido. Es decir, que conformen una línea estratégica.

Cundo pasen las cosas, ya las habrás hablado…

.

.

Post navigation