EL FORMATO

Decía Bigas Luna que en el futuro sería más conocido por su cortometraje de un minuto y medio Collar de moscas que por Jamón, jamón. «Dentro de 10 años, un jóven no estará dispuesto a invertir hora y media en saber que tipo de cine hago. Utilizará un minuto y medio y, si le gusta, irá a por más», decía.
Y esta reflexión me ha guiado profesionalmente en los últimos años. La clave está en los formatos. En su tamaño, pero también en su estética, en su forma e incluso en su naturaleza.
El mundo ha cambiado mucho y en algunas cosas nos hemos adaptado. Vemos twitter como el paradigma del pensamiento inmediato o las series de televisión como ahorradores de tiempo comprometido -¿quien se plantea ver Lawrence de Arabia hoy en día?-. Incluso publicitariamente hacemos tímidos acercamientos a través de los vídeos virales y esas cosas.

Pero hay un hábitat en el que estamos perdiendo la batalla de los formatos. Y es un campo que condiciona dramáticamente nuestro desarrollo: se trata del terreno formativo.
Seguimos en un planteamiento neoindustrial de formación basada en el hemisferio cerebral izquierdo: pensamiento lineal y secuencial, formación adoctrinante, aprendizaje por repetición, priorización de lo aptitudinal sobre lo actitudinal,…
Los cursos siguen metiendo mucho contenido en poco tiempo, de una forma directa y esquemática y en un contexto de seriedad y neutralidad. Del mismo modo, la comunicación empresarial, la transmisión de objetivos y la búsqueda de compromisos se siguen haciendo desde la atalaya cerebral izquierda dejando de lado los aspectos que más condicionan las motivaciones humanas, los que residen en el hemisferio derecho.

Propongo que nos esforcemos en transmitir las cosas y tratemos de entenderlas desde un punto de vista un poco -solo un poco- más holístico, empático, simpático e incluso metafísico.
Declaro hoy que mi lucha está en la adecuación de los formatos y para ello pongo un ejemplo de como se le puede hacer entender a la gente joven el contexto económico actual y las alternativas de actuación sobre el mismo:

Post navigation