HAY DISCRIMINACIÓN POSITIVA CON EL TEMA DEL LIDERAZGO DE EQUIPOS

HAY DISCRIMINACIÓN POSITIVA CON EL TEMA DEL LIDERAZGO DE EQUIPOS

La necesidad de desarrollar las habilidades de liderazgo con respecto a los equipos en las empresas es crítica en estos días y se están generando toneladas de literatura al respecto.

No hay nada más patético que un manager intentando ser líder y haciéndolo mal.

Pero no solo eso. Un mal liderazgo causa sufrimiento a las personas y eso es horrible, además de un cáncer para el compromiso en una empresa.

Por si fuera poco, con todo esto de la transformación digital, el concepto se ha tornado más complejo y las organizaciones se están volviendo más planas y líquidas y, por tanto, con más necesidad de liderazgo.

Es fundamental ser capaz de llevar al equipo a los objetivos de forma que lleguen motivados y comprometidos con el proyecto.

Es incuestionable.

Si no eres un buen líder no eres nada.

Un mierda.

¿Pero que pasa con los que no queremos liderar?

¡Es que me siento fatal!

Creo que el liderazgo ejerce una discriminación positiva sobre los que no queremos ser líderes. Hacen que me sienta como un sociópata por no querer manejar equipos.

Y es que no tengo orientación al poder ni a la afiliación, solo al logro.

Pero el sistema solo entiende el modelo basado en estructuras empresariales. Sin embargo, Estados Unidos ya nos dibuja un futuro con un incremento creciente de profesionales independientes, de freelances.

Muchos agentes libres lo somos porque creemos menos en el trabajo estructurado jerárquicamente que en el trabajo en ecosistema, donde cada uno es fiable y consciente de su aportación de valor. Es un modelo en el que el liderazgo se distribuye en cada miembro del equipo. Equipos, por otro lado, creados ad-hoc para aportar un valor específico y que se disolverán una vez completada la tarea.

El liderazgo rota y por eso aprendemos con la misma intensidad a ser líderes que a ser followers. En la empresa no. En la empresa, aprender a ser un follower es ser un looser.

Por supuesto que en las grandes compañías es importante un modelo de liderazgo jerárquico, pero no todos los profesionales queremos tener un equipo. Igual que no todos los matrimonios quieren tener hijos.

No nos hagáis sentir mal por ello

.

.

.

Post navigation