¿cómo?
Si, el “högertrafikomläggningen” o “día H” se produjo en Suecia el 3 de Septiembre de 1967 entre las 4:50 y las 5:00 horas de la madrugada.
El tráfico no esencial ya se había prohibido desde la 1 pero concretamente a las 4:50 fue el momento en que los conductores tuvieron 10 minutos para que todo el país pasase de conducir por la izquierda a hacerlo como sus países vecinos, por la derecha.
El cambio de la señalética tardó un poco más, pero en esos 10 minutos se rompieron las inercias de 8 millones de personas después de 40 años rechazando el cambio.
Diez minutos.
El resultado fue de 125 accidentes frente a los entre 130 y 198 del histórico para ese mismo día en los años anteriores. Es decir, nada.
El click digital
Nunca veremos el “högerdigitalomläggningen” –sustituyendo trafik por digital-, ese día en el que de la noche a la mañana todos cambiemos nuestro mindset y empecemos a captar y procesar la información y producir valor de una forma distinta circulando en un carril casi contrario al actual. Sin embargo, individualmente si que la perspectiva digital se adquiere en algo parecido a un “click”. Es un mecanismo que se activa y ya no te deja ver las cosas de otra forma.
Cuando entiendes la colaboración, te parecen absurdas las dinámicas competitivas y el secretismo que aplicabas hace nada. Cuando pones al consumidor en el centro, te parecen ridículos todos los slogans marca-céntricos. Cuando aprendes a incorporar datos que fundamentan la interpretación de los resultados, ya nunca vuelves a decir que ese o aquel proyecto “funcionó muy bien”.
Hace poco, un joven ejecutivo que había sufrido esa transformación mental y cuya familia tiene importantes negocios me decía que, por primera vez, su padre le estaba consultando temas profesionales.
Me enseñaba un email en el que su padre animaba a los hermanos a beber de las mismas fuentes de conocimiento que él y les emplazaba a generar ese cambio de patrones.
Aquel empresario había detectado en su hijo una nueva forma de interpretar las cosas.
Mensaje a los escépticos
Con todo esto quiero transmitir a los más escépticos, a los que lo digital les produce rechazo y a los que se sienten inseguros de sus posibilidades en un entorno tan desconocido, que no deben de agobiarse. La transformación digital es un click. Costará más o menos trabajo provocarlo, pero el cambio será rápido y llegará para quedarse
![]() |
Este texto es un extracto del editorial publicado en La Gestión del Talento en la Era Digital, publicado por Foxize School. Descarga gratuita aquí |