LA LEY LAZCANO

LA LEY LAZCANO

La Ley Lazcano dice lo siguiente:

“Cada noche, cuando te acuestes, debes asegurarte de que eres mejor profesional que cuando te levantaste. Si no, estás perdiendo el tiempo”

Esta ley se puede aplicar en diferentes periodos de tiempo; al empezar y terminar la semana, al entrar y salir de una reunión, al plantear y finalizar un proyecto…

Sin embargo, no puede alargarse más de un año. No porque la Ley no lo permita, sino porque si tienes que esperar más de un año para saber si estás creciendo profesionalmente, es que no lo estás haciendo al mínimo ritmo necesario.

¿y cómo se que soy mejor profesional?

Solo tienes que repasar las 7 áreas de desarrollo y chequear que, al menos en una, vas mejor. Cuanto más amplíes el plazo, en más áreas tienes que haber mejorado; 1 área por día, 2 áreas por semana, 4 áreas por mes, 6 áreas por trimestre y las 7 en un año. ¿por qué esta pauta? porque me da la gana, por algo es mi ley.

Las áreas de mejora

1.. ¿has tenido algún hit?

La más obvia. Los éxitos te hacen mejor profesional. Siempre. Aunque te digan que se aprende más de los fracasos, se aprende igual. Se aprende siempre.

2. ¿la has cagado y has aprendido algo?

Como decíamos antes, cuenta. Pero solo cuenta si has aprendido algo y aprender no es saber cómo se hacen –o no se hacen- las cosas, sino hacer tuya esa forma de hacer –o de no hacer-. Es decir, solo cuenta si has incorporado el aprendizaje a tu naturaleza.

3. ¿has tenido referencias positivas?

Las referencias sobre tu trabajo o sobre ti como profesional, te hacen mejor y si el mercado te referencia como mejor profesional, es que vales más. Pero ojo, las referencias de proveedores o subordinados no cuentan salvo que se las hayan dado a un tercero sin intención de que lleguen a tus oidos.

4. ¿tienes una mejor red?

Recuerda que tu networking no es la gente que conoces sino la gente que te considera un igual y los clientes y los proveedores no te consideran un igual. Mídete con gente que consideres relevante y comprueba si te tratan de tú a tú.

5. ¿has desarrollado alguna habilidad?

Desarrollar significa que lo haces mejor que esta mañana, no que simplemente lo has entrenado. Recuerda que la regla del 70/30 dice que si aciertas más del 70% es que estás en zona de no desarrollo y si aciertas menos del 30% es que estás en zona de frustración y debes de bajar el nivel. El desarrollo conlleva un determinado nivel de estrés.

6. ¿has aportado valor?

En la sociedad digital la aportación de valor está por encima de todo, y valor es lo que el que lo recibe lo considera como tal, no lo que nosotros consideramos que aportamos. Si has aportado valor, aunque no sea ni un gran hit ni un fracaso, aunque no haya generado mejor red ni desarrollado ninguna habilidad, si has aportado un valor diferencial para el que lo recibe y has liderado la aportación…entonces, eres mejor profesional.

7. ¿eres feliz?

Ser mejor profesional y no ser feliz es una estupidez que te hace peor profesional. Si tu trabajo no te realiza espiritual, afectiva, o intelectualmente, tienes un problema y no creo que puedas llegar a ser el mejor profesional que puedes ser. Crecerás jerárquicamente, pero tu vida no será mejor. Recuerda que ser feliz es un trabajo que no podemos postponer.

¿y si no?

Recuerda, cuando te vayas a la cama, haz un repaso a las preguntas anteriores y, si ha pasado un año y no notas movimiento, te planteo muy en serio que tienes que cambiar de trabajo

.

.

.

Post navigation