LAS ACCIONES DISRUPTIVAS APRUEBAN RASPADO… PORQUE HACEN MEDIA

LAS ACCIONES DISRUPTIVAS APRUEBAN RASPADO… PORQUE HACEN MEDIA

Julio Pérez-Tomé me contaba la historia de un tipo que presentó su tesis al tribunal de la facultad de periodismo. Era un estudio hiper-documentado de un personaje histórico en el que las circunstancias de cada hecho estaban perfectamente referenciadas.

La cuestión es que, después del sesudo informe, el autor se excusaba reconociendo que, en realidad, el personaje se lo había inventado. Había hilado la historia saltando entre hecho documentado y hecho documentado.

En realidad, la propuesta de la tesis era una reflexión sobre la verdad y la verosimilitud.

Me encanta la historia, pero lo que me ha hecho pensar es la nota que sacó nuestro amigo: un cinco.

Aprobó porque la mitad del tribunal le dio un diez y la otra mitad un cero.

Es lo que pasa con las acciones disruptivas, que polarizan. El resultado es el mismo, pero el efecto es diferente. Una acción convencional, de 5, habrá medio enganchado a todos. Una acción disruptiva, probablemente habrá sido intrascendente para una otra mitad pero habrá emocionado brutalmente a la otra.

Ahora toca tomar la decisión.

No critico el miedo a que los ceros se conviertan en notas negativas, pero si creo que la audiencia hemos puesto el umbral de la intrascendencia por encima del 5. Creo que la trascendencia ha elevado su nota de admisión y que, para pasar de curso, hay que arriesgar cada vez más

.

.

.

Post navigation