LE DAMOS MÁS IMPORTANCIA A LAS CONSECUENCIAS QUE A LAS CAUSAS

LE DAMOS MÁS IMPORTANCIA A LAS CONSECUENCIAS QUE A LAS CAUSAS

Me han regalado la posibilidad de leer ‘Momentos estelares de la humanidad’, de Stefan Zweig. El regalo ha sido la posibilidad de dármelo a conocer y animarme a leerlo, el libro en sí es un complemento material que supone otro regalo. Quiero decir que también ha sido un regalo cuando en otras ocasiones me han recomendado un libro aunque no me lo hayan regalado materialmente.

Y es que creo que a veces nos quedamos con una perspectiva parcial, por ejemplo cuando elegimos entre lo material y lo inmaterial desdeñando lo segundo sin ver que ambos están relacionados.

Creo que ocurre lo mismo cuando interpretamos la historia.

Como el sistema educativo ha sido aprobado siempre por políticos, éste plantea que los grandes puntos de inflexión son los relevantes cambios geopolíticos: la caída del Imperio Romano, la Revolución Francesa, la caída del Muro de Berlín, etc. 

Todos ellos fueron muy importantes, sin duda, pero me planteo que si el sistema educativo fuese aprobado por innovadores, los puntos de inflexión serían distintos: la invención de la rueda, la máquina de vapor, la electricidad, internet, etc.

Al fin y al cabo, las grandes innovaciones fueron causa de grandes cambios socioculturales que desembocaron en las convulsiones geopolíticas. ¿o acaso hubiese habido Revolución Francesa sin la Ilustración o Ilustración sin imprenta?

Si se hiciese así, los nombres, las fechas y los hitos que memorizaríamos de pequeños serían diferentes, con un significado diferente. Y del mismo modo, los referentes serían otros y, quizás, plantearían aspiraciones diferentes.

A lo mejor los niños, en lugar de disfrazarse de Julio César, comenzarían a hacerlo de Nikola Tesla y las estatuas en las plazas dejarían de representar a políticos y militares siendo reemplazadas por inventores y los alumnos no se preocuparían por ser delegado de clase sino por mejorar las dinámicas de trabajo.

Pero me estoy pasando de innovador, no merezco atención

.

.

.

Post navigation