LOW BATTERY

LOW BATTERY


Jim Loehr dice que a las cosas no hay que dedicarles tiempo, sino energía. En The Power of Story: Rewrite Your Destiny in Business and in Life, denuncia el presentismo como contrapunto igualmente dañino del absentismo, porque lo importante no es estar, sino estar haciendo algo. Todavía me indigno cuando veo a unos chavales jugando con un balón en un parque, con las manos en los bolsillos, sin ganas, sin sangre. Porque cuando yo iba al parque, tratábamos de aprovechar cada minuto como si fuese el último. No se trataba de estar por pasar el rato, se trataba de aprovechar el rato para hacer algo.
Siento decir que, cuando veo a la gente trabajando, tengo la misma sensación. Discrimino dos tipos de profesionales, en primer lugar los que han perdido la pasión por las cosas y, escudados en la falta de tiempo o en el escepticismo hacia lo ajeno, no son capaces de ilusionarse por nada que no tenga una utilidad evidente o un rendimiento inmediato. En realidad, están racaneando energía pensando que estará mejor empleada en su actividad “normal”. Pero se equivocan. En primer lugar, porque la energía no se almacena, al menos a gran escala. La energía fluye. O la usas o no la usas y se pierde. En segundo lugar porque no saben que esta energía es nuclear, se genera por reacción en cadena. Es decir, la energía genera más energía. Por otro lado están los que se apasionan por cualquier cosa, los que están encantados de conocer cosas nuevas y de indagar en ellas y de ilusionarse desinteresadamente. A estos los acaban llamando creativos.
Es, por tanto, nuestra elección. Podemos ir dejando pasar la vida y participar solo en las acciones que requieren poca energía –zona de confort- o vivir las cosas con pasión y con alma, generando a su vez pasión por descubrir cosas nuevas. Y es que se nos llena la boca hablando de lo necesaria que es la creatividad y la transversalidad en esto del marketing pero para ello debemos de conocer cosas nuevas, de las que no sabemos su utilidad inmediata, pero que aparecerán en nuestra mente cuando estemos buscando soluciones nuevas a los viejos problemas.
.

Post navigation