SI TIENES 3.411 CORREOS SIN ABRIR DEBES SABER ALGO

SI TIENES 3.411 CORREOS SIN ABRIR DEBES SABER ALGO

Si no te da la vida, si es que tienes la agenda petada, si es que tienes 3.411 mails sin leer, si el día a día te come, si tienes 30 marrones sin resolver, si es que no tienes tiempo para pensar… si últimamente has dicho alguna de estas cosas, debes saber algo: no es algo que te pase, es algo que estás buscando.

Ahora en un rato te lo explico.

Hemisferio lógico, hemisferio creativo

El hemisferio izquierdo del cerebro procesa de una forma lógica. Es lineal porque solo entiende una forma de unir dos puntos, es focal porque ante un problema hace zoom in y busca más información detallada y es secuencial porque entiende las cosas desde la convicción de que después de A va B, después C y así. Es el patrón mental que se impuso desde la era industrial y define la forma de procesar que ha marcado las posibilidades de éxito…hasta hoy.

Vivimos en un entorno cambiante en el que las cosas ya no suceden bajo una secuencia porque A y B nunca son A y B de nuevo, la línea recta casi nunca es posible y hay que buscar el mejor de los rodeos y los problemas se resuelven haciendo zoom out y teniendo una visión más holística. Pues todo eso junto a la capacidad creativa, la interpretación de los significados y los conceptos, residen en el hemisferio derecho y es exactamente la evolución profesional que estamos necesitando para adaptarnos a la transformación digital –que en realidad es una transformación mental-.

hemisferios

La cabra tira al monte y la lógica se impone a lo disruptivo.

Lo que sucede es que estas nuevas habilidades, esta nueva forma de procesar mentalmente nos resulta desconocida. Peor aún, nos resulta ajena y, como es ajena, huimos de ella.

Pongamos que solemos usar un PC. Un día nos dicen que hagamos un powerpoint y nos ponen delante dos ordenadores; un PC y un Mac. ¿a cuál acudiremos?

Pero resulta que nos obligan a coger el Mac. Lo que haremos es que a la mínima que se quede pensando diremos que se ha quedado tostado y volveremos al PC en el que nos sentimos más cómodos. Cualquier excusa será buena.

Pues con los hemisferios sucede igual.

Si nos enfrentamos a un problema complejo que requiere esa visión global y esa creatividad y vemos que nos está costando, viraremos y nos agarraremos a aquello en lo que nos sentimos cómodos y buscaremos la solución en la eficiencia más que en la disrupción e intentaremos hacer roadmaps de contextos impredecibles.

Modo lógico: on/off

¿pues sabes cómo se activa el hemisferio derecho?

Reduciendo los estímulos, se incrementan las ondas Alpha que balancean los hemisferios y las ondas Theta que favorecen el pensamiento creativo. Es decir, si bajamos el ritmo, nuestro cerebro está más predispuesto a pensar desde el hemisferio derecho.

Por el contrario, con la actividad y la multiplicidad de estímulos, producimos ondas Beta y Gamma que nos ayudan a resolver problemas de forma lógica.

Si partimos de que tener ese nuevo mindset –digital- es una pereza porque es nuevo, porque no estamos entrenados y porque no sabemos manejarlo con soltura, a la mínima que nos quedemos colgados como el Mac ¿qué haremos? Pues tirar al monte de la lógica y para ello, intentaremos predisponer al cerebro a ponerse en ese modo lógico en el que nos sentimos tan cómodos y tanto conocemos.

¿y cómo lo hacemos?

Pues teniendo 3.411 estímulos sin leer, la agenda petada de estímulos, 30 estímulos pendientes de resolver y dejándonos comer por un día repleto de estímulos… y todo ello será porque lo habremos buscado

.

.

.

Gracias al Dr Mario Alonso Puig por la conversación de esta mañana en la que ha puesto la pieza que faltaba del puzzle.

Post navigation