Es muy habitual escuchar a políticos o medios hablar de lo importante que es el deporte para mejorar la sociedad. Y también […]
«El Ministerio trabaja para preservar el patrimonio cultural” ¿por qué? “El arte es un motor de desarrollo de la sociedad” ¿cómo? “Patrocinamos […]
Hay tendencias que apuntan a un futuro negativo, y podría ser así. Pero también podría suceder que, en su exageración, surgiese algo […]
Estamos buscando captar la atención para, una vez captada, retenerla artificialmente. Ejemplo. Te proponen una idea y «escucha el post». Lo pones. […]
Me pide Aleixandra Puchalt insights para una formación sobre Love Brands Por supuesto que se podría escribir un libro sobre ello. Por […]
Kluge es un término relacionado con la programación que se refiere a una solución imperfecta, desequilibrada y hecha a base de parches, […]
Hay un runrún quejoso en el ambiente. Si somos capaces de escuchar bien hay un runrún quejoso en las calles, en las […]
La trampa del conocimiento es ese fallo que cometemos al comunicar en el que damos por sentado que nuestra audiencia conoce cosas […]
Raro es participar en un foro con gente del marketing y no acabar dando vueltas alrededor de la necesidad de redefinir la […]
La campaña del momento es la de Ruavieja: “Tenemos que vernos más”. Hoy no me entretendré hablando de cómo una marca se […]